Sábado en la noche, Cite Universitaire , Paris

Es de noche, un sábado en una de las ciudades mas bellas del mundo, principalmente a esta hora y con este clima, lo que le da sentido al viejo cliché: Paris, La ciudad Luz”.
La Pame anda en una fiesta de bienvenida y yo en este momento sintiéndome parte de una de esas series gringas hechas pa los treinteañeros, donde sus protagonitas escriben sus rollos en un lap-top, eso si el mió es solo un PC y no un taquillero i-Mac. En fin, deprimente? Quizás, o quizás solo me estoy haciendo viejo y disfruto con la compañía de un buen jazz y una botella de vino chileno que me tomo de manera clandestina y que me hace poco a poco olvidarme del verdadero sentido que habia pensado en darle a esta entrega.
¿Es que la Bastilla fue destruida el mismo dia de su toma o años después? Hoy durante el paseo a una expo donde presentaba una amiga nacio la pregunta, mañana le busco respuesta.
El tema de hoy era la odontología, todo como una excusa barata para contarles que quedé en un Diploma Universitaire de Implantologie en un Hospital importante de Paris, y de Europa, y de paso quebrarme un poco para reafirmar mi inseguridad y justificar el porque de ejercer una pega que no siento apasionante. O quizás solo para intentar contarles que siento que mi mas grande carga es ser bueno en lo que hago y sentir que no soy capaz de dejarlo, cobardemente, por la misma razón; infantilismo? inconformismo? Inmadurez? O sencilla y pura estupidez?
Al comienzo fue una elección orientada por mi condición de hijo-sobrino-nieto mayor de una tipica familia de clase media chilena, aspirante a la movilidad social, o sea, ser “DOCTOR” y tener un buen sueldo eran lo mejor que me podía pasar en esta vida. Si bien es cierto en algun minuto experimente una pequeña revolución en un rincón de mi corazoncito, con alternativas varias a este destino cierto, estas no fueron reales o sencillamente eran solo ilusión:
…Bienvenida odontología, 3 años menos que medicina, sin turnos de fin de semana, asistente a gusto y pega bien pagada (a la época). Años de universidad, aprendizaje, cultura, amigos, reventones, buenas notas y la sensación final de que al parecer me interesaba menos ser “rico”.
…General de Zona; Cañete, Quemchi, gente de verdad, pobreza, niños, paisaje, aire, espacio, mar, cielo, amigos, vino, amor, locura, servicio al que realmente lo necesita y confrontación con un sistema que no funciona como debe.
... La Beca: el impacto con la Urbe, el enamoramiento con esta, el re-encatamiento con la odontología, el desafió intelectual, el ego y el egoísmo, el stress, el cansancio, el sub-mundo…. la ruptura.
Hoy es sábado en la noche y escribo escuchando a Miles Davis perdido en Madrid, no sé donde va mi barco y lo dejo correr sin que me importe el viento, Pamelita anda en una fiesta de bienvenida, anoche vi Sex and de City y no me gustó.
La Pame anda en una fiesta de bienvenida y yo en este momento sintiéndome parte de una de esas series gringas hechas pa los treinteañeros, donde sus protagonitas escriben sus rollos en un lap-top, eso si el mió es solo un PC y no un taquillero i-Mac. En fin, deprimente? Quizás, o quizás solo me estoy haciendo viejo y disfruto con la compañía de un buen jazz y una botella de vino chileno que me tomo de manera clandestina y que me hace poco a poco olvidarme del verdadero sentido que habia pensado en darle a esta entrega.
¿Es que la Bastilla fue destruida el mismo dia de su toma o años después? Hoy durante el paseo a una expo donde presentaba una amiga nacio la pregunta, mañana le busco respuesta.
El tema de hoy era la odontología, todo como una excusa barata para contarles que quedé en un Diploma Universitaire de Implantologie en un Hospital importante de Paris, y de Europa, y de paso quebrarme un poco para reafirmar mi inseguridad y justificar el porque de ejercer una pega que no siento apasionante. O quizás solo para intentar contarles que siento que mi mas grande carga es ser bueno en lo que hago y sentir que no soy capaz de dejarlo, cobardemente, por la misma razón; infantilismo? inconformismo? Inmadurez? O sencilla y pura estupidez?
Al comienzo fue una elección orientada por mi condición de hijo-sobrino-nieto mayor de una tipica familia de clase media chilena, aspirante a la movilidad social, o sea, ser “DOCTOR” y tener un buen sueldo eran lo mejor que me podía pasar en esta vida. Si bien es cierto en algun minuto experimente una pequeña revolución en un rincón de mi corazoncito, con alternativas varias a este destino cierto, estas no fueron reales o sencillamente eran solo ilusión:
…Bienvenida odontología, 3 años menos que medicina, sin turnos de fin de semana, asistente a gusto y pega bien pagada (a la época). Años de universidad, aprendizaje, cultura, amigos, reventones, buenas notas y la sensación final de que al parecer me interesaba menos ser “rico”.
…General de Zona; Cañete, Quemchi, gente de verdad, pobreza, niños, paisaje, aire, espacio, mar, cielo, amigos, vino, amor, locura, servicio al que realmente lo necesita y confrontación con un sistema que no funciona como debe.
... La Beca: el impacto con la Urbe, el enamoramiento con esta, el re-encatamiento con la odontología, el desafió intelectual, el ego y el egoísmo, el stress, el cansancio, el sub-mundo…. la ruptura.
Hoy es sábado en la noche y escribo escuchando a Miles Davis perdido en Madrid, no sé donde va mi barco y lo dejo correr sin que me importe el viento, Pamelita anda en una fiesta de bienvenida, anoche vi Sex and de City y no me gustó.